|
|
 |
Piton verde de Nueva Guinea. Morelia viridis.
Nombre científico: Morelia viridis.
Nombre común: Pitónverde de Nueva Guinea, Pitón esmeralda.
Familia: Pythonidae
Procedencia: Norte de Australia, Papúa, Nueva Guinea. (Incluida en CITES)
Biotopo: selvas tropicales de Nueva Guinea, islas de Indonesia y en la parte del norte de Australia.
Esperanza de vida: 15 años.
Tamaño: de 120cm a 220cm (dependiendo de la localidad).

Descripcion: La Morelia Viridis no pertenecieron al genero de Morelia, antes eran conocidas como Chondropython y mucha gente la conoce como Chondros pero en 1994 fue reasignada al genero de morelia por su relacion con las pitones.Se encuentran catalogadas como una de las serpientes mas hermosas del mundo. Destacan por su coloracion verde aunque varia dependiendo de su localidad de origen. Sus escamas son finas en la cabeza, cola muy fuerte, tienen pupilas verticales (habitos nocturnos), sus dientes son largos y rectos. Suelen vivir entre 12 y 15 años. Normalmente los ejemplares adultos llegan a medir unos 220 cm de largo, dependiendo de su localidad. El macho normalmente es mas chico que la hembra pesando de 1kg a 1,2kg y las hembras de 1kg a 1,8kg. Son normalmente delgadas, caracteristica de las arboricolas.

Comportamiento: Son agresivas con los miembros de su misma especie y con el ser humano tambien. Sus habitos son nocturnos y arboricola. Casi siempre estan descansando en ramas o troncos, descendiendo de ellos para atrapar a alguna presa o darse un bañito.

Terrario: El terrario recomendado seria de 100x60x60 cm y de clima tropical. Devemos de poblarlos con alguna planta y podemos poner varios troncos horizontales a diferentes alturas para que elija su temperatura. El sustrato a usar mas conveniente es la viruta de cipres para que retenga bien la humedad. De ninguna forma usar agua sola porque se ensucia muy rapido y puede crear enfermedades, pero es necesario ponerle una cubeta con agua para su higiene. Es aconsejable tener mucho cuidado al meter la mano para su limpieza y tambien porque son muy curiosas y siempre buscan un espacio por donde escapar. La iluminacion no tiene que ser con UVB, pero se aconseja una de un bajo grado un 2.0 bastara, el fotoperiodo seria de unas 12 horas.
Mantenimiento: Su mantenimiento no es facil, y no es aconsejable para principiantes por su agresividad y delicadeza. Es sensible a los cambios de humedad y temperatura, y suele padecer enfermedades si tiene estos cambios en su habitat.
Humedad: Le predomina un gran gradiente de humedad siendo este de 70%-80%. Podemos ponerle una cubeta con agua para mantener la humedad y aparte para sus baños.
Temperatura: Para su temperatura poner una lampara de calor de ceramica con algun sistema de proteccion para que no puedan quemarse con ella, y mantenerla entre los 28º-30º de dia y descenderla ha 25º por la noche progresivamente (son muy sensibles a los cambios de temperatura). Si son jovenes es mejor mantenerlo a 28º como minimo.
Alimentacion: En su alimentacion a pesar de ser arboricolas prefieren los pequeños mamiferos, y con dos pinkies o ratoncitos cada 8 dias ya es suficiente, siempre acorde con su tamaño.
Diferencias sexuales: Normalmente las hembras son mayores que los machos y pesan mas que ellos. Para saber su sexo, es realizando un sexado interno y es aconsejable que se aga despues de un año de edad y por un especialista en estos reptiles, para no dañar al animal.
Cria: La madurez sexual de este ofidio es entre sus 3 y 4 años de vida. Su reproduccion es muy dificil, pero una vez reproducida puede tener una gran descendencia entre 7 y 30 huevos por puesta. La epoca receptiva de la hembra esta entre los meses de agosto hasta diciembre, y la puesta de huevos sera en los dos ultimos meses del año. Suelen poner sus huevos en las ramas, por lo que hay que proporcionarle un recipiente en alguna de las ramas para que no se caiga ninguno de los huevos. La eclosion de los huevos se puede efectuar entre los 40 y 70 dias de incubacion, y esta sera a una temperatura no minima a los 28º.

Curiosidades: Sus cambios de colores, de jovenes pueden ser de varios colores y en las adultas se vuelven verde esmeralda. La hembra tambien cambia de color cuando esta receptiba adquiriendo unos tonos azules muy bonitos, hay hembras que mantienen este color de por vida.
Morelia joven roja

Morelia verde y amarilla

Morelia joven (cuando son jovenes tienen este aspecto y despues cambian sus tonos)

Morfo azul de morelia

Morelia de tonos rojizos Jayapura

Morelia canary

Morelia albina

Artículo realizado por: Defcomdos (Agageckos). |
|
 |
|
|
|
|